Seleccion Mayor Masculina

Seleccion Mayor Masculina

 

La Selección de fútbol de Guatemala es el equipo representativo del país centroamericano en los torneos internacionales. Selección creada en 1902, con su primera aparición internacional en 1921. Está dirigida por la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, afiliada a la FIFA desde 1946 y a la CONCACAF desde 1961.

Inicios y primera eliminatoria en 1958

El primer equipo de fútbol en Guatemala se creó el 23 de agosto de 1902 con 22 jugadores, formándose dos bandos los azul y blanco. Ya pasado el tiempo, se crearon clubes y la selección nacional de fútbol empezó a jugar en 1921 teniendo su primer partido el 14 de septiembre de aquel año, en Ciudad de Guatemala, contra Honduras a quien Guatemala derrotó por un marcador inapelable de 10 goles a 1.1

Tras participar a varias ediciones de la extinta Copa CCCF - antecesora de la posterior Copa Concacaf - donde alcanzó tres subcampeonatos al hilo (1943-46-48), Guatemala inició sus primeras campañas eliminatorias en el preliminar al Mundial de 1958, en el grupo 1, junto con las selecciones de Costa Rica y Antillas Neerlandesas. Finalizó última sin ningún punto.

Éxitos en la década del 60

Iniciada la década del sesenta, el desempeño de la selección guatemalteca mejoró un poco en las eliminatorias al Mundial de 1962 donde consiguió dos empates ante Costa Rica en casa (4-4) y Honduras en Tegucigalpa (1-1). Sin embargo volvió a posicionarse en el último lugar del grupo 2. Antes que comenzara el proceso de clasificación al Mundial de 1966, la FIFA rechazó la participación guatemalteca por razones administrativas. Entretanto al disputarse las primeras ediciones de la Copa Concacaf luego de la creación del organismo (la Concacaf a la cual Guatemala se afilió en 1961) los chapines demostraron sus progresos, alcanzando su actuación más notable en el Campeonato Concacaf de 1967 cuando ganaron su primer y único torneo continental a nivel de selecciones mayores en Honduras. Fueron además subcampeones en 1965 y 1969.

Ese mismo año Guatemala logró clasificarse por primera vez a una competición FIFA, concretamente los Juegos Olímpicos de México 1968. En la fase de grupos venció a Checoslovaquia (1-0) y Tailandia (4-1) aunque perdió ante Bulgaria (1-2). Los guatemaltecos se clasificaron a los cuartos de final aunque sucumbieron ante el futuro campeón Hungría por la mínima (0-1), ubicándose a la postre en el octavo lugar del torneo. Esta década terminaría con una franca mejoría en las eliminatorias al Mundial de 1970 donde Guatemala quedó segunda del grupo 2 de la primera ronda, a un punto de Haití, quien lograría el pase a la segunda ronda.

De 1970 a 1990

En la fase preliminar al Mundial de 1974, Guatemala logró clasificarse a la ronda final, disputada bajo forma de hexagonal en Puerto Príncipe, torneo donde quedó ubicada en quinto lugar (3 puntos). Curiosamente la historia se repitió cuatro años más tarde durante la fase de clasificación al Mundial de 1978 cuando Guatemala volvió a ubicarse quinta de la ronda hexagonal final del preliminar también con 3 puntos en su haber.

La historia no volvió a repetirse en las eliminatorias rumbo al Mundial de 1982 ya que los guatemaltecos no superaron la primera ronda, al finalizar terceros de la zona Centroamericana, detrás de Honduras y El Salvador, selecciones que consiguieron in fine el pase al Mundial de España. Para el torneo de clasificación al Mundial de 1986, Guatemala fue eliminada en el grupo 2 de la primera fase, al terminar segunda del grupo con 5 puntos, a dos de Canadá que lograría clasificarse a la Copa del Mundo. En las postrimerías de la década de los ochenta, Guatemala sí logró clasificarse a la última ronda de las eliminatorias al Mundial de 1990 aunque quedó relegada en cuarta posición con solo 3 puntos.

Años 90

En 1991 Guatemala disputó la primera edición de la Copa de Oro de la Concacaf, torneo continental independiente de las eliminatorias al Mundial, a diferencia de la Copa Concacaf, cuyos torneos entre 1973 y 1989 coincidían con las rondas finales de las eliminatorias. Guatemala fue eliminada en primera vuelta, en el grupo A liderado por el local Estados Unidos, en donde Costa Rica logró la segunda posición merced a una mejor diferencia de goles que Trinidad y Tobago y Guatemala, estas tres empatadas a 2 puntos.

Durante la etapa de clasificación al Mundial de 1994, Guatemala no pudo superar la primera fase, apeada por Honduras (0-0, 0-2). Si bien el cuadro chapín no clasificó a la Copa de Oro de 1993, tuvo cierto protagonismo en la edición siguiente de 1996 al alcanzar las semifinales, derrotada apretadamente por México (0-1). El cuarto lugar obtenido en esa justa es hasta la fecha el mejor resultado conseguido por Guatemala en Copas de Oro. Tras superar a Nicaragua (1-0, 2-1) en la tercera ronda de las eliminatorias rumbo a Francia 1998, Guatemala cayó en la ronda semifinal al ubicarse en el tercer lugar del grupo 1 detrás de Estados Unidos y Costa Rica.

La década terminaría con una nueva participación guatemalteca a la Copa de Oro de 1998 donde fue eliminada en primera fase, aunque los chapines, dirigidos por Migue Angel Brindisi, lograron rescatar un empate histórico ante Brasil (1-1) - con gol in extremis de Juan Carlos Plata al min. 94 - resultado que desató fuertes críticas de la prensa carioca hacia su selección.2

Años 2000

En la Copa de Oro de 2000, Guatemala fue nuevamente apeada en la primera ronda (derrota 2-4 ante Trinidad y Tobago y empate 1-1 ante México). Comenzado el proceso de clasificación al Mundial de Corea / Japón 2002, Guatemala clasificó a la segunda fase en el grupo E junto a Estados Unidos y Costa Rica. En esta instancia ocurrió algo inusual puesto que Guatemala y Costa Rica acabaron empatadas en la tabla en todos los criterios: mismo puntaje (10 puntos), mismo goal average (+3), mismo número de goles anotados (9), mismo resultado en confrontaciones directas (2-1 en Ciudad de Guatemala y 1-2 en San José). Aquella situación sui generis obligó a un partido de desempate en terreno neutral. El 6 de enero de 2001, Costa Rica vapuleó a Guatemala 5-2 en Miami, derrota que sepultó las esperanzas de avanzar al hexagonal final.

Tuvieron que pasar 34 años para que los chapines consiguieran ganar su segundo trofeo internacional: la Copa UNCAF 2001, cosecha conseguida nuevamente en suelo hondureño. Esta conquista les otorgó la clasificación a la Copa de Oro de 2002, torneo donde Guatemala no estuvo a la altura de su condición de campeón centroamericano, al ser derrotada por México (1-3) y El Salvador (0-1) despidiéndose de la justa con 0 puntos. No tuvo mejor suerte el año siguiente en la Copa de Oro de 2003 al quedar nuevamente eliminada en primera vuelta con 1 punto, fruto de un empate 1-1 conseguido ante Colombia.

Camino a la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania y dirigidos por Ramón el Primitivo Maradiaga, Guatemala clasificó a la última ronda eliminatoria de la CONCACAF por primera vez desde 1989. Tras vencer en el global 4-2 a Surinam en el play-off de la primera fase, quedó segunda en el cuadrangular de la segunda fase, derrotando a Canadá en Vancouver (2-0), Honduras (1-0) y Costa Rica (2-1) ambos en Ciudad de Guatemala, empatando con Honduras (2-2) en San Pedro Sula y perdiendo contra Costa Rica (0-5) y Canadá (0-1) en San José (Costa Rica) y Ciudad de Guatemala, respectivamente. Ya en el hexagonal final, aunque logró 11 puntos, fueron insuficientes para garantizar la clasificación al Mundial de 2006 siendo superada por Trinidad y Tobago que se hizo con el cuarto lugar, sinónimo de repesca ante el quinto de la Confederación Asiática de Fútbol en busca de un cupo a dicho mundial. Guatemala no mejoraría su rendimiento en la Copa de Oro de 2005 al ser eliminada por quinta vez consecutiva en la primera ronda, consiguiendo su único punto tras un empate 1-1 ante Sudáfrica, invitada especial de la CAF al torneo continental. Sin embargo dos años después, en la edición de 2007, los chapines lograron superar la primera fase con 4 puntos (1-0 contra El Salvador, 1-1 ante Trinidad y Tobago y 0-1 contra Estados Unidos) pero fueron barridos por Canadá 0-3 en cuartos de final.

Tras la renuncia del técnico colombiano Hernán el Bolillo Gómez después de una humillante derrota3 ante la selección olímpica de Argentina (0-5) en febrero de 2008, Guatemala intentó clasificarse a la Copa Mundial de Fútbol de 2010 de Sudáfrica nuevamente de la mano de Ramón Maradiaga pero no lo logró por malos resultados tanto de local como de visitante. Guatemala contemplaría en esta época una de sus peores etapas futbolísticas, siendo derrotada por Cuba en La Habana (2-1), el 15 de octubre de 2008, en partido de eliminatorias rumbo al Mundial de 2010. Probablemente se haya tocado fondo en la Copa UNCAF 2009, concretamente el 29 de enero de 2009, cuando los chapines fueron eliminados en el play-off por el quinto lugar (sinónimo de clasificación a la Copa Oro 2009) por la modesta selección de Nicaragua tras una derrota 0-2 con dos goles del artillero albiazul Samuel Wilson.

A partir de 2010

Partido entre Guatemala y Granada.
Una nueva etapa se abrió con la contratación del paraguayo Ever Hugo Almeida el 12 de julio de 2010 que alcanzó un hito con la selección sub 20 a quien clasificó al mundial de la categoría (Colombia 2011). Su balance fue positivo con una aceptable participación en la Copa de Oro 2011 en donde llegó a cuartos de final (derrotado 1-2 por el futuro campeón, México) y también una buena presentación en la Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 completando 12 partidos, 9 victorias, 1 empate y solo 2 derrotas aunque una peor diferencia de goles respecto a Jamaica dejó a Guatemala en el camino. Su presentación en la Copa Centroamericana 2013 fue menos feliz y tras tres magros empates cayó en el play-off por el quinto lugar ante Panamá (1-3) repitiéndose lo ocurrido en el 2009. Finalmente Almeida dejó la selección nacional para dirigir al Club Olimpia dando por terminado el ciclo de Almeida en el seleccionado Chapin.4 Almeida fue sustituido por el técnico nacional Víctor Hugo Monzón de manera interina.

El 14 de junio de 2013, la selección guatemalteca jugó por primera vez ante la selección absoluta de Argentina en el Estadio Mateo Flores. El partido concluyó con una severa derrota (0-4) donde el astro argentino Lionel Messi marcó un hat trick.5 Tras no renovarle su confianza a Víctor Hugo Monzón, la Federación guatemalteca de fútbol decidió nombrar al técnico chileno Sergio Pardo seleccionador interino solo por un partido,6 el amistoso ante Japón del 6 de septiembre de 2013, encuentro que concluyó con victoria japonesa 3-0.

Tras ocho meses de inactividad, la Federación guatemalteca de Fútbol designó el 21 de mayo de 2014, al entrenador argentino Iván Franco Sopegno como nuevo técnico de la selección.7 Su primer partido se estrenó con una victoria por 3-0 ante Nicaragua en aras de la Copa Centroamericana 2014. En este último torneo, Guatemala resultó siendo la sensación puesto que lideró su grupo obteniendo tres victorias de rango ante El Salvador (2-1), Belice (2-1) y la favorita Honduras (2-0). Sin embargo terminó por inclinarse en la final ante Costa Rica (1-2) aunque aseguró el boleto a la Copa de Oro de la Concacaf 2015.8 Despues de quedar eliminados de la Copa de Oro de la Concacaf 2015 La Selección fijo su atención en las eliminatorias para el mundial de Rusia., Perdiendo en el primer partido de la 4ta. Fase de la eliminatoria en CONCACAF ante la Selección de fútbol de Trinidad y Tobago (2-1) de local y la siguiente semana se alzaron con una victoria ante la selección Selección de fútbol de San Vicente y las Granadinas por 4 goles a 0.

En enero de 2016 El director técnico Iván Franco Sopegno renuncio al cargo al frente de la Bicolor por los problemas de corrupción que atravesaba la FEDEFUT en ese momento. El 18 de enero de 2016 el técnico Walter Claveri fue presentado como nuevo técnico de la Bicolor el 10 de febrero fue su primer partido en un amistoso contra la selección Selección de fútbol de Honduras partido en el que la Bicolor ganó con un contundente (3-1) contra los catrachos. El 2 de marzo se enfrentaron contra la selección del Selección de fútbol de El Salvador ganando (1-0).Para el partido contra Estados Unidos por la 3 fecha de las eliminatorias hacia el mundial de Rusia 2018., Guatemala le ganó por primera vez en eliminatorias y partidos oficiales a la selección de Estados Unidos Con un marcador de (2-0) de local pero la semana siguiente fue derrotada (4-0) y el día 2 de septiembre empata a 2 goles con Trinidad y Tobago de visitante pero aun así es eliminada de la carrera mundialista a Rusia 2018 por diferencia de goles frente al segundo lugar de su grupo que lo ocupo Estados Unidos.

Finalmente a mediados del año 2016 la federación es suspendida por la FIFA debido a injerencias de organismos del gobierno nacional que afirmaba que en la federación de fútbol existían casos de corrupción encubiertos entre sus propios dirigentes y como consecuencia de la intervención han sido expulsados de todo tipo de competición de la CONCACAF entre ellas la copa centroamericana, torneos de eliminatorias Sub 17 y Sub 20 y obviamente partidos de la selección mayor, también surge como consecuencia de esas acciones la renuncia de los dirigentes de la Federación Guatemalteca de Fútbol y la renuncia del técnico nacional Walter Claveri.

Viernes, 28 Septiembre 2018 07:59

Copy of Copy of test 2

Escrito por

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque euismod porttitor urna, eu facilisis nisi tincidunt nec. Nam quis laoreet arcu. Etiam accumsan ut massa at molestie. In lacinia ante vitae metus congue, at semper ipsum varius. Etiam pellentesque, quam ut egestas pellentesque, massa velit ullamcorper velit, ultricies consectetur massa ex feugiat ex. Donec quis faucibus velit. Morbi commodo, diam in pulvinar tempor, tellus justo fermentum diam, in aliquam risus velit pulvinar diam. Praesent rutrum mattis dictum. Nulla rhoncus auctor dui, in vulputate nunc placerat non. Mauris mollis velit eu odio feugiat viverra. In hac habitasse platea dictumst. Suspendisse at metus fringilla diam consequat pretium. Donec ut erat vitae nunc semper consectetur. Vestibulum tempor in massa non viverra. Suspendisse pulvinar sagittis dignissim. Etiam placerat ante vitae nisi efficitur malesuada.

Phasellus ex lectus, ultrices vel ornare nec, malesuada non orci. Quisque aliquam malesuada diam ac imperdiet. Donec sed arcu ipsum. Integer vel nibh a nisl scelerisque dignissim. Maecenas gravida tincidunt accumsan. Ut accumsan dignissim dolor, non sollicitudin turpis tristique ut. Phasellus interdum molestie feugiat. Pellentesque nec sem lobortis, tempor justo nec, bibendum nulla. Vivamus pharetra ante nulla, feugiat feugiat eros sagittis et.

Nullam tortor leo, auctor sit amet pharetra at, suscipit id est. Nulla sed magna vitae velit venenatis pretium vitae at lorem. Phasellus fermentum volutpat dictum. Suspendisse finibus sapien vehicula nulla vestibulum varius. Aliquam pulvinar tincidunt ligula tempus ultrices. Vivamus eget quam malesuada, auctor purus elementum, dictum nisl. Donec laoreet lobortis dui, sed porttitor ante iaculis at. Donec condimentum metus ut nisi porttitor finibus.

Donec a nibh in sem porttitor lobortis. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec tincidunt aliquet augue, ut aliquam elit. Vivamus vitae imperdiet erat. Suspendisse efficitur vel leo sit amet lacinia. Duis eget mauris eros. Nulla enim mauris, ultrices eget rhoncus eget, commodo quis libero. Mauris enim ligula, semper et vulputate pharetra, placerat id mi.

Proin cursus quis purus ut rutrum. Curabitur congue arcu tortor, vel mollis eros aliquet ut. Morbi egestas aliquam velit, at hendrerit risus gravida a. Etiam fermentum nunc suscipit, suscipit ligula id, porta justo. Sed sodales lacus a lectus feugiat auctor. Praesent quis purus vitae lorem venenatis fringilla. Morbi ipsum velit, maximus a commodo et, mollis non sapien. Fusce iaculis quam sit amet vulputate ultrices. Integer et lacus ut neque pellentesque tristique vel nec sapien.

Viernes, 28 Septiembre 2018 07:58

Copy of test 2

Escrito por

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque euismod porttitor urna, eu facilisis nisi tincidunt nec. Nam quis laoreet arcu. Etiam accumsan ut massa at molestie. In lacinia ante vitae metus congue, at semper ipsum varius. Etiam pellentesque, quam ut egestas pellentesque, massa velit ullamcorper velit, ultricies consectetur massa ex feugiat ex. Donec quis faucibus velit. Morbi commodo, diam in pulvinar tempor, tellus justo fermentum diam, in aliquam risus velit pulvinar diam. Praesent rutrum mattis dictum. Nulla rhoncus auctor dui, in vulputate nunc placerat non. Mauris mollis velit eu odio feugiat viverra. In hac habitasse platea dictumst. Suspendisse at metus fringilla diam consequat pretium. Donec ut erat vitae nunc semper consectetur. Vestibulum tempor in massa non viverra. Suspendisse pulvinar sagittis dignissim. Etiam placerat ante vitae nisi efficitur malesuada.

Phasellus ex lectus, ultrices vel ornare nec, malesuada non orci. Quisque aliquam malesuada diam ac imperdiet. Donec sed arcu ipsum. Integer vel nibh a nisl scelerisque dignissim. Maecenas gravida tincidunt accumsan. Ut accumsan dignissim dolor, non sollicitudin turpis tristique ut. Phasellus interdum molestie feugiat. Pellentesque nec sem lobortis, tempor justo nec, bibendum nulla. Vivamus pharetra ante nulla, feugiat feugiat eros sagittis et.

Nullam tortor leo, auctor sit amet pharetra at, suscipit id est. Nulla sed magna vitae velit venenatis pretium vitae at lorem. Phasellus fermentum volutpat dictum. Suspendisse finibus sapien vehicula nulla vestibulum varius. Aliquam pulvinar tincidunt ligula tempus ultrices. Vivamus eget quam malesuada, auctor purus elementum, dictum nisl. Donec laoreet lobortis dui, sed porttitor ante iaculis at. Donec condimentum metus ut nisi porttitor finibus.

Donec a nibh in sem porttitor lobortis. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec tincidunt aliquet augue, ut aliquam elit. Vivamus vitae imperdiet erat. Suspendisse efficitur vel leo sit amet lacinia. Duis eget mauris eros. Nulla enim mauris, ultrices eget rhoncus eget, commodo quis libero. Mauris enim ligula, semper et vulputate pharetra, placerat id mi.

Proin cursus quis purus ut rutrum. Curabitur congue arcu tortor, vel mollis eros aliquet ut. Morbi egestas aliquam velit, at hendrerit risus gravida a. Etiam fermentum nunc suscipit, suscipit ligula id, porta justo. Sed sodales lacus a lectus feugiat auctor. Praesent quis purus vitae lorem venenatis fringilla. Morbi ipsum velit, maximus a commodo et, mollis non sapien. Fusce iaculis quam sit amet vulputate ultrices. Integer et lacus ut neque pellentesque tristique vel nec sapien.

Viernes, 28 Septiembre 2018 04:32

test 2

Escrito por

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque euismod porttitor urna, eu facilisis nisi tincidunt nec. Nam quis laoreet arcu. Etiam accumsan ut massa at molestie. In lacinia ante vitae metus congue, at semper ipsum varius. Etiam pellentesque, quam ut egestas pellentesque, massa velit ullamcorper velit, ultricies consectetur massa ex feugiat ex. Donec quis faucibus velit. Morbi commodo, diam in pulvinar tempor, tellus justo fermentum diam, in aliquam risus velit pulvinar diam. Praesent rutrum mattis dictum. Nulla rhoncus auctor dui, in vulputate nunc placerat non. Mauris mollis velit eu odio feugiat viverra. In hac habitasse platea dictumst. Suspendisse at metus fringilla diam consequat pretium. Donec ut erat vitae nunc semper consectetur. Vestibulum tempor in massa non viverra. Suspendisse pulvinar sagittis dignissim. Etiam placerat ante vitae nisi efficitur malesuada.

Phasellus ex lectus, ultrices vel ornare nec, malesuada non orci. Quisque aliquam malesuada diam ac imperdiet. Donec sed arcu ipsum. Integer vel nibh a nisl scelerisque dignissim. Maecenas gravida tincidunt accumsan. Ut accumsan dignissim dolor, non sollicitudin turpis tristique ut. Phasellus interdum molestie feugiat. Pellentesque nec sem lobortis, tempor justo nec, bibendum nulla. Vivamus pharetra ante nulla, feugiat feugiat eros sagittis et.

Nullam tortor leo, auctor sit amet pharetra at, suscipit id est. Nulla sed magna vitae velit venenatis pretium vitae at lorem. Phasellus fermentum volutpat dictum. Suspendisse finibus sapien vehicula nulla vestibulum varius. Aliquam pulvinar tincidunt ligula tempus ultrices. Vivamus eget quam malesuada, auctor purus elementum, dictum nisl. Donec laoreet lobortis dui, sed porttitor ante iaculis at. Donec condimentum metus ut nisi porttitor finibus.

Donec a nibh in sem porttitor lobortis. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec tincidunt aliquet augue, ut aliquam elit. Vivamus vitae imperdiet erat. Suspendisse efficitur vel leo sit amet lacinia. Duis eget mauris eros. Nulla enim mauris, ultrices eget rhoncus eget, commodo quis libero. Mauris enim ligula, semper et vulputate pharetra, placerat id mi.

Proin cursus quis purus ut rutrum. Curabitur congue arcu tortor, vel mollis eros aliquet ut. Morbi egestas aliquam velit, at hendrerit risus gravida a. Etiam fermentum nunc suscipit, suscipit ligula id, porta justo. Sed sodales lacus a lectus feugiat auctor. Praesent quis purus vitae lorem venenatis fringilla. Morbi ipsum velit, maximus a commodo et, mollis non sapien. Fusce iaculis quam sit amet vulputate ultrices. Integer et lacus ut neque pellentesque tristique vel nec sapien.